BAR TOOL. Programa de formación práctica
Concebido por BAR project en colaboración con Fundació Antoni Tàpies y Fabra i Coats – Fabrica de Creació, Barcelona
BAR TOOL es un programa práctico articulado alrededor de la investigación, la producción y los procesos de presentación. Profundizando en pensamiento y actuación interdisciplinar, el programa se dirige a participantes de varios campos del conocimiento – relacionados o no con las prácticas artísticas. Durante nueve meses se fomentará un ambiente de hospitalidad, donde el flujo de conocimiento viene de la mano de la conversación y de la acción, en la convergencia generacional y epistemológica. El programa se centra en aportar contexto para un intenso intercambio mediante debates prácticos y talleres teóricos con mentores locales e internacionales y con invitados, visitas y encuentros programados a medida según los intereses de los participantes.
・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・
BAR TOOL #2
Octubre 2018 – Junio 2019
Período de estudio en Fundació Antoni Tàpies y Fabra i Coats – Fàbrica de Creació, Barcelona
TOOLests (participantes):
Arash Fayez (IR/US), Adélaïde Feriot (FR), Céline Mathieu (B), Fran Gonzalez (SP), Marina Salvo (SP), Gabriella Torres-Ferrer (PR), Milagros Bedoya Valdivia (PE)
Mentorización de:
Carles Guerra (director de la Fundació Antoni Tàpies)
Veronica Valentini (curadora, BAR project)
Andrea Rodriguez Novoa (curadora, BAR project)
Juan Canela (curador, BAR project)
Coordinadora del programa:
Alba Vilamala i Plana
・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・
BAR TOOL #1
Octubre 2017 – Junio 2018
Período de estudio en Fundació Antoni Tàpies y Fabra i Coats – Fàbrica de Creació, Barcelona
TOOLests (participantes):
Hugo Hemmi (CH) – Rosanna del Solar (P) – David Ortiz Juan (SP) – Elida Høeg (N)
Mentorización de:
Carles Guerra (director de la Fundació Antoni Tàpies)
Veronica Valentini (curadora, BAR project)
Andrea Rodriguez Novoa (curadora, BAR project)
Juan Canela (curador, BAR project)
・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・
BAR TOOL #0
Noviembre 2016 – Junio 2017
Período de estudio en Fundació Antoni Tàpies y Fabra i Coats – Fàbrica de Creació, Barcelona
TOOLests (participantes):
Julia Gorostidi (CH), Tali Serruya (AR), Enea Cabanes (SP), Alejandra Avilés (MX), Ibai Hernandorena (FR)
Mentorización de:
Carles Guerra (director de la Fundació Antoni Tàpies)
Dora García (artista)
Veronica Valentini (curadora, BAR project)
Andrea Rodriguez Novoa (curadora, BAR project)
Juan Canela (curador, BAR project)
Coordinadora del programa:
Alba Vilamala i Plana
Vinculandose con el Programa Público, central en la actividad curatorial de BAR project, BAR TOOL #0 explora el significado de la programación pública en nuestros días y las políticas de control del comportamiento humano, y se estructura en diferentes etapas:
Aterrizaje: durante los meses de noviembre y diciembre las actividades de los toolests se enfocan en sesiones de tutoría, encuentros con los residentes de BAR project, walking tours y visitas a diferentes proyectos, instituciones y galerías, en explorar la ciudad y nutrirse de su contexto.
Trabajando con Barcelona: de enero a marzo el programa ofrece tres semanas de trabajo intensivo (BAR module) que buscan generar espacios de aprendizaje a través de diferentes temáticas y dinámicas reuniendo a invitados locales, nacionales e internacionales. Los invitados han sido: Summer Guthery (US), Alfredo Aracil (ES), Emma Haugh & Suza Husse (DE), Erick Beltran (MX-ES) Inés Katzenstein (AR), Dorothée Dupuis (FR), Gelen Jeleton (PE), Antoni Hervas (SP), Emily Pethick/Eva Rowson (Showroom, Londres), Santiago Villanueva (Mamba, Buenos Aires), Leire Vergara (Bulegoa, Bilbao), Helmut Batista (Capacete, Rio de Janeiro), Daniel Blanga-Gubbay (Aleppo, Bruselas), Karima Boudou (Appartement22, Rabat), Equipo Palomar (artistas, Barcelona), Josep Maynou (artista, Barcelona-Berlin), Kroot Juurak & Alex Bailey (performers, Viena), BAR spring residents: Valerio Del Baglivo (curador, Roma), Daisuke Kosugi & Ina Hagen (artistas & fundadores de Louise Dany artist run space, Oslo), Cecile B Evans (artista, US/B).
Ensayo público: durante el año los toolests han tenido la posibilidad de “ensayar” en distintos momentos:
– HomePageResidency: desde enero hasta mayo la home page de BAR project aloja mensualmente las propuesta virtuales de cada uno de los cinco participantes http://barproject.net/
– Supersimetrica (23-25 de febrero): intervenciones públicas en la estación de metro Chamberí en Madrid
– BAR Simposio Internacional “Haciendo Programa Público” (20-24 de marzo): acciones e intervenciones en la ciudad de Barcelona durante el simposio y que anticipan el proyecto de conclusión del programa a final de junio.
Presentación: de abril a junio los participantes se concentran en la producción y presentación del proyecto faro que toma forma y lugar el la planta 3era del Centro de Arte Contemporáneo Fabra i Coats desde el 20 de junio hasta el 23 de julio. En esta ocasión los toolests contarán con una sesión/intervención especial llevada a cabo por la artista residente de BAR project Cecile B Evans (en colaboración con La Fundación Miró).
Además a lo largo del año los toolest se encontraron con otros invitados como Oriol Vilanova (artista), Montserrat Rodriguez Garzo (psicoanalista), Pablo Martínez (curador, MACBA), Sofia Dourron (curadora La Ene, Buenos Aires), Valeria Graziano (teórica cultural, Londres), Aimar Arriola (comisario) e Ignasi Aballí (artista).
BAR TOOL #0 es un proyecto de BAR project que se desarrolla en colaboración con la Fundació Antoni Tàpies y Fabra i Coats – Fábrica de creación, donde se provee espacio de trabajo y el espacio de exposición.