Convocatoria abierta – BAR TOOL #6
BAR TOOL #6. Programa de formación para la investigación práctica en las artes
Fechas: Del 11 de diciembre de 2023 a junio de 2024
Fecha límite de solicitud: martes, 28 de noviembre de 2023 antes de las 17.00 horas
Profesorado: Clara Balaguer, Renan Laru-an
Directoras del programa y tutoras: Andrea Rodríguez Novoa y Verónica Valentini
Organizado por BAR project
BAR project lanza la convocatoria abierta para participar en la séptima edición de su programa de formación basada en la práctica que tendrá lugar online y en Barcelona del 11 de diciembre de 2023 a junio de 2024.
BAR TOOL es un programa de formación para la investigación artística basada en la práctica con énfasis en el pensamiento y la acción interdisciplinar. El programa está dirigido a participantes de diversos campos del conocimiento – prácticas artísticas y no artísticas – que estén dispuestos a reflexionar y desarrollar un proyecto relacionado con las artes visuales. A lo largo de seis meses, el flujo de conocimiento se produce a través de la conversación y la acción; el programa se centra en aportar contexto para un intercambio intensivo a través de debates prácticos y talleres teóricos con mentores y con invitados, visitas y encuentros que se programan en función de los intereses de los participantes.
Clara Balaguer y Renan Laru-an son los tutores principales del programa, quienes, junto con los directores del programa, apoyarán y seguirán la trayectoria de los participantes hasta su desenlace público que tendrá lugar a principios de verano en el nuevo espacio de BAR project en Poble Nou.
Programa
En sus sesiones en línea, Laru-an hablará de su teorización en curso del «patrimonio expositivo» junto con su programación de investigación, exposiciones y compromiso público en SAVVY Contemporary, Berlín. La sesión de Balaguer versará sobre las prácticas de orientación colectiva y su dependencia del trabajo femenino. Discutirá la función vertebradora del secretariado, recuperando su agencia.
Entre enero y mayo de 2022 se celebrarán reuniones mensuales en línea que servirán para continuar la reflexión sobre esos proyectos personales, así como para preparar su presentación pública final.
Durante los meses del programa se propondrán otras actividades en forma de ‘My studio visits’, es decir, paseos-visitas por la ciudad de Barcelona organizados por artistas locales en los que toman un lugar concreto como punto de partida para hablar de su práctica.
El equipo de BAR project (Andrea Rodríguez Novoa y Verónica Valentini) también garantizará un seguimiento del proyecto de los participantes a través de varias reuniones offline y online.
Al final del programa, se hará una presentación pública de los proyectos de los participantes.
Solicitud
Para presentar tu candidatura envía un correo electrónico a hello@barproject.net antes del martes 28 de noviembre a las 17:00 adjuntando un único PDF (máximo 5MB) que contenga lo siguiente:
– Un texto sobre su práctica que incluya la mención de un proyecto actual o futuro que le gustaría desarrollar durante el programa (máx 500 palabras).
– Un CV (1 página) y un portafolio (máx 5 proyectos) o un enlace a un sitio web personal.
Los candidatos recibirán una respuesta sobre su participación antes del jueves 30 de noviembre.
La matrícula para todo el programa es de 250 euros, que deberán abonarse antes del 10 de diciembre.
Ediciones anteriores:
BAR TOOL#5 publicación y presentación pública en Lumbung Press/Hangar
BAR TOOL#4 –
BAR TOOL#3, publicación y presentación pública en espai2 angels gallery
BAR TOOL#2, programa público en La Virreina Centre de l’Imatge
BAR TOOL#1, exposición en Fabra i Coats
BAR TOOL#0, exposición en Fabra i Coats
Clara Balaguer es trabajadora cultural, creadora de currículos y circuladora de literatura gris. Con frecuencia opera bajo alias colectivos o individuales, el último de los cuales es To Be Determined: una estructura vagamente organizada de células durmientes que se activan o desactivan en respuesta a factores externos: abundancia por distribuir, urgencias por atender u ocio por ser. Actualmente, es comisaria del programa Civic Praxis en BAK, basis voor actuele kunst, Utrecht, y profesora de Edición Experimental en el Piet Zwart Institute, Rotterdam.
Renan Laru-an es investigador, comisario y director artístico de SAVVY Contemporary en Berlín. Crea programas expositivos, públicos y de investigación que estudian imágenes o temas «insuficientes» y «sustraídos» en la coyuntura de los proyectos de desarrollo e integración. Laru-an es el Coordinador de Compromiso Público y Formación Artística de la Red Filipina de Arte Contemporáneo (PCAN), una institución pública de arte contemporáneo de reciente creación con sede temporal en el Museo Vargas de la Universidad de Filipinas.
Pie de foto: Clara Balaguer, foto de Wawi Navarroza; Renan Laru-an, foto cortesía del Museo de Arte de Singapur.