Ericka Florez
Curadora, Residente

Ericka Florez (1983, Cali, Colombia) es comisaria y artista independiente. Sus proyectos pueden tomar la forma de exposiciones performativas, conferencias bailables y publicaciones. Actualmente está interesada en la relación entre los ritmos y las cosmogonías que los producen. Ha presentado sus conferencias danzables en Manifiesta 11 (Zurich), en Rupert (Vilnius), en el Museo experimental el Eco (Ciudad de México), Festival de performance de Cali (Cali), 43 y 45 Salón nacional de artistas de Colombia (Bogotá y Medellín). Ha curado exposiciones en Colombia como el 13 Salón Regional de Artistas, zona pacífico, con Juan Sebastián Ramírez y la Sección de Referentes ARTBO 2016 con Pablo León de la Barra. Ha escrito ensayos, poesía y ficción corta para diferentes proyectos editoriales y curatoriales en Colombia, España, Francia, México y Estados Unidos; entre ellos ha escrito para el USB Map Blog de la fundación Guggenheim. Junto con Mónica Restrepo, Hernán Barón y Herlyng Ferla, co-fundó La Nocturna, una plataforma que crea formas de encuentro en torno a la construcción de conocimiento que incluyen el cuerpo, la danza y otros formatos performativos. Junto con el artista Herlyng Ferla creó una escuela de arte vespertino para niños en Cali (La casa en el aire / la casa flotante) en la que exploran cómo apoyar el conocimiento de los niños a través del pensamiento material y el despertar de los procesos de aprendizaje que pone el cuerpo en primer plano. A través de esta escuela están poniendo a prueba la idea -tomada del enfoque educativo de Reggio Emilia- de cómo la distribución de lo sensible (decisiones espaciales y materiales) puede transformar y cuestionar el clásico rol de poder de los maestros en la educación, y cómo construir espacios para el pensamiento transdisciplinario.
BAR Resident Project: Distribución de fuerzas en el espacio, Ericka Florez