Noam Segal
Invitada
Noam Segal es conservador asociado de LG Electronics en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York. Es doctora en hermenéutica y estudios culturales (Universidad Bar Ilan) y licenciada en Filosofía y Ciencias Políticas (Universidad de Tel Aviv). El trabajo de Segal aborda la intersección de lo digital, lo político y lo social en el arte contemporáneo, así como los legados coloniales y las modalidades comunitarias que contrarrestan estas historias de explotación.
Segal ha colaborado con instituciones artísticas internacionales. Fue comisaria de la Bienal de Aurora 2020 (Dallas, TX) y formó parte del equipo de comisarios de la 12ª Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín (11 de junio – 18 de septiembre de 2022). Segal también ha comisariado un proyecto para FRONT International 2022, Trienal de Arte Contemporáneo de Cleveland. Segal fundó Rothschild 69, un espacio de arte sin ánimo de lucro financiado de forma independiente en Tel Aviv, y Programma Magazine, una revista de arte bilingüe. Ha sido editora invitada de Bezalel Journal of Visual and Material Culture y comisaria de programas públicos en La Panacée-MOCO (Montpellier). En 2011, Segal inició y coorganizó Bedaya (Comienzo), el primer simposio en Israel celebrado íntegramente en árabe en Rothschild 69.
Es profesora en el departamento de Práctica Curatorial de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. En 2020, Segal fue Visiting Scholar en la Tisch School of the Arts en el departamento de Performance Studies, y Visiting Faculty member en la Virginia Commonwealth University en el departamento de Pintura y Grabado. Ha ocupado puestos en estudios de comisariado, pintura, fotografía y educación artística en la Academia Bezalel, la Escuela de Arte Hamidrasha y la Escuela de Arte Minshar. Segal también ha sido profesora invitada, crítica y revisora externa en diversos lugares.