BAR talk: Duen Sacchi, Paul B. Preciado

30 de enero de 2019:
Lanzamiento del libro “Ficciones Patógenas” de Duen Sacchi con Paul B. Preciado
Ficciones Patógenas podría describirse como un cuento o conjunto de cuentos sobre la naturaleza, si no fuera porque la naturaleza no existe. Un pequeño problema ontológico-político que empuja la posibilidad de enunciación científica hacia un precipicio narrativo. Es así como este libro se convierte en un experimento contracientífico sobre “nuestra naturaleza, así como así, como no podía ser de otra manera”. […] Recorriendo archivos coloniales y mitologías dispares, Duen Sacchi intenta «probar» una hipótesis insólita: ¿Y si la manzana que se tragó Adán se hubiera convertido en un órgano del cuerpo tras la expulsión del paraíso, convirtiendo al ser humano en algo intrínsecamente vegetal? y constitutivamente monstruoso? En el principio era el fruto. Y solo después vino el árbol y el cuerpo».
Pablo B. Preciado
Duen Sacchi (Aguaray, Argentina). Trans* escritora, investigadora y artista visual. Programa de Estudios Independientes (PEI) MACBA (2014-2015), Profesor del Programa de Estudios Junior, Matadero – Ayllu, Madrid. Dirigió el programa de política radical «Degenerados» para el pensamiento y el arte feminista anticolonial- Histeria Kolektiboa (Bilbao, 2014-2017) y colaboró en El Estado Mental, Revista Pikara y Soy. suplemento. Ha producido acciones, realizado residencias y presentado su obra en MACBA (Barcelona), Tabakalera (Donostia), La Taller (Bilbao), La Ene (Buenos Aires), entre otros. Forma parte del Equipo Sacchi – De Santo: Beca Fondo Nacional de las Artes (2017), Beca Iberescena (2017), Nau L’Estruch (Sabadell), Matadero (Madrid), Hangar (Barcelona). Forma parte del colectivo Ira Sudaka: MUSAC (Castilla y León).