BAR module #02
20-24 de marzo de 2017
Con: Eva Rowson (Showroom, Londres), Pablo Martínez (MACBA, Barcelona), Santiago Villanueva (Mamba, Buenos Aires), Leire Vergara (Bulegoa, Bilbao), Helmut Batista (Capacete, Río de Janeiro), Elise Lammer (SALTS, Basilea), Daniel Blanga-Gubbay (Aleppo, Bruselas), Karima Boudou (Appartement22, Rabat), Equipo Palomar (artistas, Barcelona), Josep Maynou (artista, Berlín), Florencia Portacarrero (comisaria, Lima), Kroot Juurak & Alex Bailey (intérpretes, Viena), BAR TOOLests (Julia Gorostidi, Tali Serruya, Enea Cabanes, Alejandra Avilés, Ibai Hernandorena) y residentes de primavera de BAR: Valerio Del Baglivo (comisario, Roma), Daisuke Kosugi e Ina Hagen (artistas y fundadores de Louise Dany Espacio de gestión de artistas, Oslo).
Beber mientras se camina mientras se hospeda mientras se piensa mientras se hace juntos es el leitmotiv del proyecto BAR, que toma su nombre del lugar de reunión popular y social de la cultura del sur de Europa para recontextualizarlo y poder trabajar y practicar (reflexion-en- acción) de manera flexible, informal y crítica. Esta condición y estatus de trabajo va más allá de la barra que extiende la práctica curatorial al trabajo en el ámbito público y toma la ciudad de Barcelona como un espacio de proyecto público.
En el centro del esfuerzo curatorial del proyecto BAR, el Programa Público opera como un espacio transversal pero autónomo que responde a las preocupaciones sobre su propia práctica: profundizar en el ámbito público hoy; dar cabida a espacios de encuentro, discusión y reflexión; promover un diálogo con el contexto inmediato y más allá de él. El proyecto BAR representa un programa público que se llevará a cabo en espacios de diversa naturaleza, con el objetivo de provocar relaciones inesperadas y desafiar a las audiencias. En este sentido, las diferentes actividades que BAR project ha organizado hasta la fecha han tenido lugar en galerías, entidades sin ánimo de lucro, instituciones, bares, garajes, bibliotecas o el espacio público.
El Simposio Internacional BAR “Making Public Program” consiste en una semana intensiva de grupos de trabajo, mesas redondas, acciones, My studio visit, Walking tour, performances y bebidas para celebrar el Proyecto BAR 2013-2017 Public Program y reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de lo que significa la programación pública. Varios practicantes invitados pasarán una semana entera en Barcelona para discutir y actuar juntos sobre el tema; el resultado de ese trabajo intelectual se hará público y estará abierto a los participantes del simposio y a un público más amplio a través de las diversas actividades que construyan el simposio.
El programa del simposio se articulará de la siguiente manera:
Las mañanas de lunes a miércoles se dedicarán a sesiones de trabajo a puerta cerrada sobre el “Programa Hacer Público” entre los ponentes invitados y el equipo BAR en la Fábrica de Arte Fabra i Coats. Paralelamente, los participantes inscritos participarán en The Walking Tour, que comprende visitas a galerías, espacios independientes e instituciones de la ciudad de Barcelona y sus alrededores. Por la tarde, mesas redondas a cargo de uno de los invitados ofrecerán a los participantes un espacio revelado para la reflexión y el debate. La noche del lunes estará amenizada por el mítico vermut BAR Welcome, ofrecido en mitico Armando´s. El jueves por la mañana comenzará con My Studio Visit. La ciudad como estudio, en el que se encarga a un artista local que visite un lugar especial de Barcelona para hablar de su práctica a través de la ciudad y fuera del espacio común del estudio. En esta ocasión el colectivo artístico Equipo Palomar nos invita a Estruch 24-26, 3° 1ª, una acción centrada en la figura de Alberto Cardin, destacado escritor, antropólogo y activista LGBT, destacando su temprana muerte en 1992 a causa del SIDA, la relación entre la transición política española y la enfermedad, así como la especulación turístico-urbanística de la ciudad. La jornada continuará en la Fundación Tàpies. A primera hora de la tarde Kroot Juurak & Alex Bailey desarrollarán su Workshop for Humans (taller informativo para aprender los trucos y consejos de Performance para mascotas realizado anteriormente en casa particular), posteriormente la mayoría de los ponentes invitados contribuirán a un cuarto y último mesa redonda, esta vez abierta al público en general. El colofón de la jornada llegará con la BAR Party, la celebración del quinto cumpleaños del proyecto BAR, que se celebrará en la azotea de la Fundación Tapies con el directo de Josep Maynou como artista invitado.
A lo largo de los cuatro días, los participantes del programa formativo BAR TOOL#0 ‘ensayarán’ su aparición pública en diferentes lugares y momentos afterwork.
El viernes será el momento de realizar visitas a los estudios con artistas locales.
* (en la antigua Grecia, el simposio significaba “beber juntos”)
PROGRAMA DEL SIMPOSIO
20 de marzo
16:00-18:30 Mesa redonda “Haciendo público el programa”, Auditorio, Fundación Tàpies
Elise Lammer (SALTS, Basilea), Karima Boudou (Appartement22, Rabat), Equipo Palomar (artistas, Barcelona) & Daisuke Koisugi & Ina Hagen (artista y fundadora de Louise Dany artist run space, Oslo) & Florencia Portacarrero (comisaria, Lima) presentará Manifestaciones Públicas de Afecto, publicación de BAR proyecto residencia 2016
A partir de las 19h Intervención de Enea Cabanes (BAR TOOL#0)
BAR Vermut de bienvenida
21 de marzo
16:00-18:30 Mesa redonda “Haciendo público el programa”, Auditorio, Fundación Tàpies
Eva Rowson (Showroom, Londres), Pablo Martínez (MACBA, Barcelona), Santiago Villanueva (Mamba, Buenos Aires) & Valerio Del Baglivo (comisario, Roma)
A partir de las 19h Intervención de Julia Gorostidi (BAR TOOL#0)
22 de marzo
16:00-18:30 Mesa redonda “Haciendo público el programa”, Auditorio, Fundación Tàpies
Leire Vergara (Bulegoa, Bilbao), Daniel Blanga-Gubbay (Aleppo, Bruselas), Helmut Batista (Capacete, Río de Janeiro) & Veronica Valentini, Andrea Rodriguez Novoa, Juan Canela (BAR project)
A partir de las 19 h Intervenciones de Ibai Hernandorena y Tali Serruya (BAR TOOL#0)
23 de marzo
11 am-1 pm Visita a mi estudio. La ciudad como estudio: “Estruch 24-26, 3° 1ª” de Equipo Palomar (artistas, Barcelona)
17:00-23:30 Fundación Tàpies:
5-6pm «Taller para humanos» por Kroot Juurak y Alex Bailey (intérpretes, Wien) – registro separado en kulturtier@gmail.com
7-9pm BAR Charla pública “Making Public Program”, Auditorio – abierto al público en generalCon Santiago Villanueva (Mamba, Buenos Aires), Valerio Del Baglivo (curador, Roma), Elise Lammer (SALTS, Basilea), Karima Boudou (Appartement22, Rabat) ), Leire Vergara (Bulegoa, Bilbao), Helmut Batista (Capacete, Río de Janeiro), Veronica Valentini, Andrea Rodriguez Novoa, Juan Canela (proyecto BAR) y Carles Guerra (Fundación Tapies)
21:00-23:30 fiesta BAR, espectáculo en directo de Josep Maynou (artista, Barcelona), terraza abierta al público general
24 de marzo
Visita guiada a la exposición “Ground Control”, Sala Joan Prats, de la artista Teresa Solar
Visitas de estudio con artistas locales.
Alejandra Avilés, S en todas partes