Apéro Talk: Chris Sharp, Chris Fritzpatrick

Chis Sharp y Chris Fitzpatrick presentan sus respectivas prácticas curatoriales

Miércoles, 19 de junio 19:00 hs en NoguerasBlanchard, Barcelona*

Chris Sharp (1974, USA; Ciudad de México, DF—MX) es escritor y comisario independiente. Sus intereses curatoriales giran en torno a una serie de cuestiones que van desde la reiteración, la retirada y la criminalidad hasta la danza. Sus exposiciones y proyectos recientes incluyen, Notes on Neo-Camp, Office Baroque Gallery, Amberes, 2013, que viajará a Studio Voltaire en junio de 2013; Seeing is Believing, exposicion personal de Jochen Lempert, Norma Mangione galería, Turín, 2013; Smeared with the Gold of the Opulent Sun en la Nomas Foundation, Roma, 2012; Bouvard and Pécuchet’s Compendious Quest for Beauty, co-comisariada con Simone Menegoi, a la David Roberts Art Foundation, Londres, 2012; Under Destruction, co-comisariada con Gianni Jetzer, en el Museo Tinguely, Basilea, 2010, que viajó a el Swiss Institute, Nueva York, 2011; y la performance 13 Pieces, 17 Feet, en la que colaboró con Becky Beasley en la Serpentine Gallery, Londres 2010; Still Vast Reserves al Gertrude Contemporary, Melbourne, Australia, 2010, co-comisariada con Emily Cormack y Alexie Glass-Cantor; In Which the Wind is Also a Protagonist en La générale en manufacture, Sèvres, Francia, 2010; un sondeo individual de la obra de Alexander Gutke al Culturgest, Porto, de 2009, que viajó a MOCAD, Detroit, 2009; y Disarming Matter, Dunkers Kulterhus, Helsingborg, Suecia, 2008. En 2012, fue preseleccionado como comisario de la 8ª Bienal de Berlín de 2014. Ademas co-dirige, con el artista Martin Soto Climent, el espacio proyecto Lulu en la Ciudad de México. Es editor-at-large de la revista Kaleidoscope, editor colaborador de Art Review, y su trabajo ha aparecido en distintas revistas y publicaciones on-line, incluyendo Fillip, Afterall, Mousse, Metropolis M, Camera Austria, Art Press, Art Agenda y Artforum, entre otros.
Chris Fitzpatrick (1978, USA; Amberes—B) es director de Objectif Exhibitions — una institución sin ánimo de lucro en la que desarrolla un programa de cuatro años que consiste en exposiciones individuales presentadas en diferentes escalas temporales y físicas, y en consecuencia con diferente niveles de mediación. Fitzpatrick ha estado en residencia curatorial en la FIAC / Fondation d’entreprise Ricard (París), Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín), y el Centro Banff (Alberta). Desde 2007, ha organizado de manera independiente exposiciones y eventos, incluyendo el Pabellón de San Francisco, 9ª Bienal de Shanghai, Shanghai, China (2012), Sõida TASA ULE silla, ART IST KUKU NU UT festival, Tartu, Estonia (2012); SC13 en San Francisco Antique & Design Mall (2010-11), Nina Beier: Lo que sigue a Will Follow II en Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco (2010-11), Persona en el Meno, en el Palazzo Re Rebaudengo, Guarene d’Alba (2010) y el Palazzo Ducale, Génova (2010), El Museo Marvelous: huérfanos, Curiosidades & Treasures – Un proyecto de Mark Dion en Oakland Museum of California (2010) y The W. en W. Victor Crich al Paul D. Fleck Library & Archives, Banff Centre, Alberta (2009), entre otros. Sus escritos han sido publicados en Spike, Pazmaker, Nero, Mousse, Fillip, Cura, The Baltic Notebooks of Anthony Blunt, catálogos de exposiciones y libros.