BAR Resident Project: Interspaces, Jimena Croceri
Interspaces es un taller de grupo para experimentar proximidades -cambios en el estado de la materia, sensaciones de tiempo, ritualidad, humedad, fusión. El taller forma parte de una serie de encuentros durante los cuales el artista invita a personas, colaboradores, amigos, a ensayar y trazar espacios entre sus cuerpos. Lo que queda, cuando los cuerpos se separan, es la huella endurecida, el aire solidificado en forma de hueso que te conecta a los demás.
Al principio se realizará una breve presentación de la serie y varias actividades preparatorias, a través de un proceso mental y físico compartido. El encuentro está impulsado por el deseo de activar la participación de los demás y está abierto a todas las personas. Si el tiempo nos lo permite, el taller se celebrará en la playa.
Paisaje sonoro y musical a cargo de Noe Valdez Vera.
nota: llevar leggins o pantalones cortos debajo de la ropa que pueda ensuciarse con el yeso
Jimena Croceri (radicada en Buenos Aires, Argentina) es una artista visual que utiliza diversos medios. Su práctica artística se caracteriza por la intención y la experimentación, por la resistencia y la fluidez. En un método de laboratorio que no es ni racional ni estéril, sino más curioso que preciso, su obra se compone de varios elementos que son todos protagonistas: el tiempo, el azar, la colaboración, la correlación y la coincidencia, que no disminuyen la autoría pero tampoco la ponen en primer plano. La producción de conocimiento colectivo con otros a su alrededor (humanos y no humanos) ha sido muy importante para su práctica durante los últimos años. Utilizando materiales cotidianos y elementos naturales, su obra explora los puntos débiles entre gestos y rituales, que se convierten en nuevos métodos para realizar dibujos o composiciones sonoras. Es licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional de Arte de Buenos Aires. También participó del programa de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella (2013) y fue becaria del Centro de Investigaciones Artísticas de Buenos Aires (2014). En 2016 recibió una beca de viaje de la colección Oxenford para realizar una investigación en la Amazonía brasileña y fue artista residente en FLORA ars+natura en Bogotá, Colombia en 2018.Este año trabajó como becaria en el programa de intercambio «Coincidencia» de Pro Helvetia en Suiza. En 2020 recibirá la Beca Pernod Ricard en la Villa Vassilieff, París. Actuaciones y exposiciones incluyen, entre otras: Galería Raven Row, Londres, 2019; Ausstellungsraum Klingental, Basilea, 2019; Cabaret Voltaire, Zürich, 2019; Jardín Botánico, Berna, 2019; Museo de Arte Moderno, BsAs, 2014 y 2019; U-TURN ArteBa, Bs As, 2018; Museo de Arte Contemporáneo, BsAs, 2019; Galería Riña, Guatemala, 2018; Faena Art Center, Buenos Aires, 2015 & 2017;HFBK, Dresde, 2016; Premio Braque , BsAs, 2015; Galería Slyzmud, BsAs, 2015 etc.