BAR Resident Project: This is not a tower, Denise Araouzou

«Esto no es una torre, un rascacielos, en el sentido americano», dijo el arquitecto francés Jean Nouvel de su ahora infame Torre Glòries -a sabiendas o no, haciéndose eco de la famosa cita de René Magritte- «esta torre es una masa fluida que estalla como un géiser».
El proyecto de investigación en curso de Denise Araouzou titulado Esto no es una torre, iniciado durante su residencia en BAR project durante los pasados meses de abril y mayo, se guía por una corriente de investigación que analiza los espectáculos arquitectónicos, los grandes proyectos de construcción, la industria del entretenimiento y los flujos de agua y capital dentro de la ciudad de Barcelona. Estudiando la evolución de la ciudad desde 1888, se descubre que el agua es un agente determinante detrás de gran parte del desarrollo urbano y la transformación de la ciudad. El proyecto trata de revelar los vínculos del agua con la economía del placer y el desarrollo urbano, al tiempo que explora su valor no sólo como recurso natural, sino también como herramienta de marketing. El primer capítulo de este proyecto de investigación adopta la forma de una narración no lineal, en parte verdad y en parte ficción, basada en la literatura, la economía, la teoría de la arquitectura y la cultura pop.
Con motivo de esta presentación se ha invitado como ponente a Giorgos Kallis, profesor del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICREA) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su investigación sobre el decrecimiento combina el análisis institucional, económico ecológico e histórico para explicar cómo la idea de crecimiento económico llegó a ser hegemónica, por qué es limitada y qué alternativas existen al desarrollo basado en el crecimiento. Tras la presentación de This is not a tower, presentará su nuevo libro Limits: Why Malthus Was Wrong and Why Environmentalists Should Care, publicado por Stanford University Press en 2019.

Denise Araouzou es comisaria independiente. Su práctica investiga los mecanismos que informan las actividades básicas de los seres humanos de trabajar, consumir y descansar en la era post-digital y, a su vez, cuestiona cómo las subjetividades se interrumpen y reproducen como resultado de estos mecanismos. Es comisaria junior de Mediterranea 19: Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y el Mediterráneo (BJCEM) San Marino (2020). Anteriormente dirigió el espacio expositivo sin ánimo de lucro The Island Club (Limassol, Chipre), fundado y dirigido por el artista Christodoulos Panayiotou. Es fundadora de open form, un estudio abierto y plataforma de conversación establecido en Atenas (2017). Actualmente reside en Barcelona. denisearaouzou.com

Giorgos Kallis es economista ecológico y ecólogo político y trabaja sobre justicia medioambiental y límites del crecimiento. Tiene una licenciatura en química y un máster en ingeniería medioambiental por el Imperial College, un doctorado en política medioambiental por la Universidad del Egeo y un segundo máster en economía por la Barcelona Graduate School of Economics. Es profesor ICREA desde 2010. Antes de llegar a Barcelona, Giorgos fue becario internacional Marie Curie en el grupo de Energía y Recursos de la Universidad de California-Berkeley. https://www.icrea.cat/en/Web/ScientificStaff/gkallis/selected-publications#researcher-nav

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y Educación de la República de Chipre

This is not a tower está organizado por BAR project en el marco de Boundaries, una serie de actos que explora los límites económicos, relacionales y geopolíticos de los cuerpos, las ciudades y los recursos naturales. Próximos eventos de Jimena Croceri y Chiara Cartuccia.

Denise Araouzou