Boustrophēdón

Inauguración: martes 20 junio a las 19h
Fechas de exposición: 21 junio – 23 julio, 2017
Centre d’Art Contemporani Fabra i Coats, Barcelona
Carrer Sant Adrià, 20 (Sant Andreu, 08030 – Barcelona)

Martes 20 de junio
20h Karaoke Night – Britney sings Deleuze, Tali Serruya em colaboración con Gian Spina Martes 27 de junio
18:30h
 La artista Cécile B. Evans presentará sus proyectos más recientes y hablará, en diálogo con las experiencias de los participantes de BAR TOOL #0, en como el trabajo está conectado con los sucesos recientes y históricos, así como la misma audiencia – en colaboración con la Fundació Joan Miró
19:30h Who’s the real Julia.Rosa.Angela?, un cásting performático de Julia Gorostidi
20:30h Churrasquiño – Karaoke Night, Tali Serruya en colaboración con Van Holanda

Hacia el s. III a.c los griegos comenzaron un particular método de escritura que consistía en escribir alternativamente un renglón de izquierda a derecha y el siguiente de derecha a izquierda, o viceversa. Conocida como boustrophēdón, significa literalmente “a la manera de la vuelta o giro de buey”, haciendo referencia al movimiento de este animal al arar un campo. Se desconoce su utilidad precisa, pero parece que aprovechaba al máximo la superficie de escritura en tablillas y pomos; aunque sin duda también ofrecía un modo de lectura diverso, que rompía la unidireccionalidad habitual.

El ensayo expositivo Boustrophēdón presenta los proyectos de Julia Gorostidi, Tali Serruya, Enea Palmeto, Alejandra Avilés e Ibai Hernandorena, entre los que se deslizan cuestiones que tienen que ver con ocasionar y habitar espacios indefinidos y limítrofes, analizar o ensayar desplazamientos laterales, generar momentos de encuentro y colectividad espontáneos, repensar la conformación de identidad en el mundo contemporáneo o llevar al límite situaciones cotidianas.

Los distintos proyectos conforman una trama abierta y orgánica en la que se entrecruzan y se encuentran los intereses comunes, así como las diferencias que han ido apareciendo durante ocho meses de connivencia, y que ahora toman forma en un espacio expositivo. Boustrophēdón funciona como ejercicio final de BAR TOOL #0, un programa de formación práctica concebido por BAR project. Tras el tiempo de trabajo, estudio y ensayos en común en un contexto de intercambio profesional y humano, entendemos este momento no como un cierre conclusivo, sino como un punto y seguido en el cual la práctica de cada participante entra de nuevo en diálogo con la de los demás.