M&Y&EWM – Capítulo 1: Otras formas de comunidad

Miércoles 1 Octubre 2014, 19,30hs
Capítulo 1: Otras formas de comunidad
Renato di Maria, Il Trasloco (Moving out the future), 1991, 73’; Richard John Jones, PROH-SOH’PA-PEER, 2009, 11’31’’; Adelita Husni Bey, Story of the Heavens and Our Planet, 2008-2009, 7’2’’; Eva Engelbert, Tomorrow, 2012, 16’20’’; Nicoline van Harskamp, Sketch for Yours in Solidarity, 2011-13, 20’.
Introducida por el artista Richard John Jones, autor de PROH-SOH’PA-PEER y cómplice, junto a Federico Campagna, de la recuperación y traducción al inglés del documental independiente Il Trasloco, esta primera sesión se adentra en distintos espacios y encuentros que ensayan, reflejan o reflexionan sobre otras formas de entendernos juntos: un piso de la Bolonia de los anos 70, un grupo queer, un campamento de protesta, un extraño espacio dónde varias personas preparan algo juntas, o una serie de cartas anarquistas.
Entrada: 5€
Descripción de las películas
Renato di Maria, Il Trasloco (Moving out the future), 1991, 73’
Situado en Bolonia y mirando retrospectivamente la historia de uno de los lugares clave en los que el movimiento Autonomia tuvo lugar durante la década de 1970, la película es un recuerdo personal y desgarrador del vaciado de una casa y el fin de una era.
Richard John Jones, PROH-SOH’PA-PEER, 2009, 11’31’’
PROH-SOH’ PA-PEER es una exploración del rol que los medios tienen al enmarcar los predicados ideológicos de las comunidades políticas, activistas y alternativas (en particular queer) contemporáneas, así como en las posiciones subjetivas individuales.
Adelita Husni Bey, Story of the Heavens and Our Planet, 2008-2009, 7’2’’
En la frontera entre el un documental y el surrealismo, el vídeo se basa en la vida de dos campamentos de protesta en los bosques en Titnore y Stanton Moore, Uk. “Treesitting” es una práctica activista que exige a los manifestantes construir aldeas suspendidas y vivir en los árboles con el fin de impedir que las empresas madereras de la tala de bosques.
Eva Engelbert, Tomorrow, 2012, 16’20’’
Un colectivo indefinido se organiza en un sitio indefinido. Dibujan planes, construyen, pintan, discuten, hacen ejercicio, y envían mensajes – se preparan para el mañana. Para la acción? Insurrección? La trayectoria de la cámara a través de su espacio forma un loop, pero las posiciones de la gente cambian – presentan desviaciones dentro de la repetición. Cuando es mañana?
Nicoline van Harskamp, Sketch for Yours in Solidarity, 2011-13, 20’
Cuenta una historia del anarquismo desde finales de 1980 hasta hoy, a través de la carta de archivo de la tarde anarquista holandés Karl Max Kreuger, conservada en el Instituto Internacional de Historia Social (IISG) en Amsterdam.