Claire Fontaine
Artista
Claire Fontaine es una artista feminista y conceptual creada en París en 2004 por Fulvia Carnevale y James Thornhill, un dúo italo-británico que se presenta como sus asistentes. Desde 2018, Claire Fontaine vive y trabaja en Palermo, manteniendo un estudio en el histórico distrito de Kalsa.
Claire Fontaine define un espacio donde las biografías de los artistas no están directamente conectadas con sus obras, permitiendo que su investigación se convierta en un espacio de libertad y desubjetivización. El uso de la apropiación y el secuestro en su trabajo proviene de la misma intención: no resaltar la excelencia de la singularidad única del artista, sino activar las formas y fuerzas dentro de nuestra cultura visual, enfatizando su contenido político. Publicó con Diversity of Aesthetics una conversación con Iman Ganji y José Rosales titulada Foreigners Everywhere en 2022, una antología completa de sus escritos con Semiotext(e) en 2020 titulada Human Strike and the Art of Creating Freedom, los libros de artista Some Instructions for the Sharing of Private Property con One Star Press en 2011 y Living, Winning con Dilecta en 2009. Dos monografías sobre la artista han sido publicadas por Koenig’s Books: Newsfloor en 2020, con textos de Anita Chari y Jaleh Mansoor, y Foreigners Everywhere en 2011, con textos de Letizia Ragaglia, Bernard Blistène, Nicolas Liucci-Goutnikov, John Kelsey y Hal Foster. El primer ensayo crítico completamente dedicado a la artista, Claire Fontaine, a User’s Manual por Anita Chari, será publicado por Lenz Press en 2024. El título de la 60ª Bienal de Venecia en 2024, Foreigners Everywhere, proviene de una obra en curso de Claire Fontaine. Adriano Pedrosa, el comisario de la bienal, se inspiró en la serie de neones de la artista, declarando en una rueda de prensa: “El trasfondo de la obra es un mundo lleno de crisis y desafíos multifacéticos relacionados con el movimiento de las personas y su existencia a través de países, naciones, territorios y fronteras, reflejando los peligros y obstáculos del lenguaje, la traducción, la nacionalidad, la expresión de las diferencias y disparidades condicionadas por la identidad, la raza, el género, la sexualidad, la libertad y el desarrollo humano.”
Exposiciones individuales recientes incluyen: Manifesta 15, Barcelona (2024), Speechless, Bar project, Barcelona (2024) Beauty is a Ready-Made, Fondation Hermès, Seúl (2024); La mer à boire, Mudam, Luxemburgo (2024); Star Reply Forward Copy Info Delete, Memphis, Linz (2022); Siamo con voi nella notte, Museo del 900, Florencia (2020); I-WE-YES, Studio Concreto, Lecce (2020); Your Money and Your Life, Galerias Municipais, Lisboa (2019); La Borsa e la vita, Palazzo Ducale, Génova (2019); Les printemps seront silencieux, Le Confort Moderne, Poitiers (2019); #displaced, Städtische Galerie Nordhorn, Nordhorn (2019); Fortezzuola, Museo Pietro Canonica, Villa Medici, Roma (2016); Tears, Jewish Museum, Nueva York (2013); 1493, Espacio 1414, San Juan, Puerto Rico (2013); Sell Your Debt, Queen’s Nails, San Francisco (2013); Redemptions, CCA Wattis, San Francisco (2013); Carelessness causes fire, Audian Gallery, Vancouver (2012); Breakfast starts at midnight, Index, The Swedish Contemporary Art Foundation, Estocolmo (2012); M-A-C-C-H-I-N-A-Z-IO-N-I, Museion, Bolzano (2012); P.I.G.S., MUSAC, Castilla y León (2011); Economie, Museum of Contemporary Art, North Miami (2010).