Cloud Catchers, de Ingrid Hora 

Cloud Catchers, exposición individual de Ingrid Hora
Comisariada por Emanuele Guidi en colaboración con BAR project

Inauguración: 23 de octubre, 19 h
Lugar: HAUS – Espacio para el arte y las prácticas contemporáneas de BAU (Carrer Ciutat de Granada 34–36, Barcelona)

“Hace dos mil quinientos años, un hombre ordenó azotar el mar”.
Así comienza el relato, narrado con voz femenina, en Cloud Catchers. La historia se despliega como un tapiz de mitos antiguos que evocan la relación precaria de la humanidad con el agua: desde inundaciones violentas hasta sequías persistentes, a menudo personificadas por figuras femeninas. Entretejidos con estas leyendas aparecen fragmentos de conversaciones con científicas, investigadoras y psicólogas del clima, que trasladan al presente la dificultad de encontrar palabras y narrativas capaces de expresar la crisis del agua y sus desigualdades.

La investigación de Ingrid Hora parte de un imaginario inspirado en las vallas de niebla, una tecnología blanda de captación de agua recientemente desarrollada y actualmente en prueba en distintas regiones del mundo, entre ellas Barcelona y las montañas del Anti-Atlas en Marruecos. Esta investigación toma forma en una instalación de video de tres canales, basada en dicha tecnología y ampliada con intervenciones escultóricas que prolongan el trabajo de Hora sobre los materiales, formas e imaginarios de los recipientes usados para condensar y contener agua. Drácenas, ocarinas y vasijas de distintas formas evocan continuidad y comunicación entre cuerpos.

Las imágenes en movimiento, cuidadosamente coreografiadas y filmadas por la artista a lo largo del mar Mediterráneo, siguen el ritmo dictado por el flujo constante de material encontrado en redes sociales y plataformas científicas. Desde los esfuerzos ancestrales de la humanidad por dominar el agua —atravesando océanos, montañas y cielos—, Cloud Catchers busca captar un presente colectivo, ansioso y extremo, esbozando la trama de un relato que solo puede ser coral.

Cloud Catchers de Ingrid Hora ha sido posible gracias al trabajo y la experiencia de las siguientes personas: las entrevistas fueron realizadas con la investigadora climática Elena Mains (Eurac Research); la cinematografía y edición son de Daniel Mazza; el guion se desarrolló en colaboración con Tod Wodicka; la coreografía con Gizem Aksu, Jan Burkhardt, Roger Sala Reyne, Laurie Young y Sigal Zouk; las esculturas e instalación contaron con el apoyo de Daniel Salomon.

Cloud Catchers está promovida por BAR project en colaboración con Hangar (Barcelona) y Eurac Research (Bozen/Bolzano), con la asociación cultural de la Dar Bellarj Foundation (Marrakech). Al finalizar, el proyecto pasará a formar parte de la colección de la Fundación MACTE (Termoli).

El proyecto de la artista italiana Ingrid Hora cuenta con el apoyo de la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio Italiano dentro del programa Italian Council (13ª edición, 2024), que tiene como objetivo promover el arte contemporáneo italiano a nivel internacional.

Ingrid Hora
Emanuele Guidi

Con el apoyo de: